Talante Solidario acerca sus competencias a los jóvenes en el Encuentro de Voluntariado de la Región de Murcia

Comparte este contenido:

El pasado martes, 21 de octubre, Talante Solidario estuvo presente en el Encuentro de Voluntariado de la Región de Murcia, una cita que reunió a entidades, voluntarios y estudiantes con el objetivo de fomentar la participación social y el compromiso solidario entre los más jóvenes. A lo largo de la jornada, Talante Solidario compartió con los asistentes las oportunidades de crecimiento personal y profesional que ofrece el programa, destacando la importancia de desarrollar competencias clave a través de la acción voluntaria con las grandes ventajas con las que cuenta el programa: 100% online, certificación a nivel curricular, tutorización personalizada…

Para acercar estos valores a los estudiantes de los distintos institutos participantes, el equipo organizó un juego con una sopa de letras. En ella, los jóvenes debían encontrar los nombres de algunas de las competencias que se trabajan en Talante Solidario, como la empatía o la comunicación. La dinámica sirvió como punto de partida para reflexionar sobre cómo el voluntariado contribuye al desarrollo de habilidades personales y profesionales de gran utilidad en su futuro académico y laboral.

Durante el encuentro, el equipo de FADE también conversó con numerosos asistentes interesados en conocer más sobre Talante Solidario y su funcionamiento. Se explicó cómo el programa ofrece formación, acompañamiento y experiencias reales de voluntariado que ayudan a los jóvenes a descubrir su potencial y a comprometerse activamente con la sociedad. Además, como se ha mencionado brevemente con anterioridad, se destacó la posibilidad de que los participantes obtengan un certificado de competencias (a través de la certificación ‘Blockchain‘) que acredita su aprendizaje y experiencia.

La participación en este encuentro permitió seguir difundiendo la misión de Talante Solidario: formar jóvenes comprometidos, competentes y con valores, capaces de transformar su entorno a través del voluntariado. Actividades como esta demuestran que la solidaridad también puede ser una oportunidad para aprender, crecer y construir una sociedad más justa y empática desde las aulas y más allá de ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *