I Curso de capacitación para la tutoría en Talante Solidario
Programa de formación y certificación en soft skills a través del Voluntariado.
Formador:
César García-Rincón de Castro. Doctor en Sociología y Diplomado en Trabajo Social. Experto en educación prosocial, pedagogías activas y diseños competenciales en el ámbito del voluntariado. Responsable de los contenidos y procesos pedagógicos del programa Talante Solidario.
Fechas de realización
del 20 de enero al 17 de febrero de 2021
Lugar
ON LINE en directo
Objetivo del curso
Capacitar para la función tutorial de voluntarios y voluntarias en el programa formativo Talante Solidario
Dirigido a:
- Técnicos / responsables de voluntariado de entidades sociales
- Voluntarios Expertos /profesionales colaboradores en el Programa*
Contenido:
- Introducción a la pedagogía de las competencias en Talante Solidario.
- Conocimientos y preguntas de comprensión.
- Ejercicios de entrenamiento competencial y casos prácticos.
- Entrevista a persona experta, autoevaluación final e informe del tutor.
En el bloque inicial abordaremos la pedagogía competencial en Talante Solidario. Los siguientes bloques coinciden con el proceso de aprendizaje de una competencia en la plataforma Talante Solidario
Cada uno de estos apartados tiene asociada una playlist de vídeos relativos a lo que debe comprender y saber el tutor/a en ese bloque. La duración completa de cada playlist es de unos 15 - 20 minutos y estarán disponibles en el canal de YouTube de Talante Solidario.
La agrupación de vídeos es la siguiente:
Bloques formativos |
Epígrafes |
---|---|
1. Introducción a la pedagogía de las competencias en TS. |
1.1. La cocina de Talante Solidario. |
2. Conocimientos y preguntas de comprensión de las competencias. |
2.1. ¿Cómo se aprende el saber de una competencia? |
3. Ejercicios y casos prácticos de las competencias. |
3.1. ¿Cómo se entrena el saber hacer de una competencia? |
4. Entrevista a experto e informe final del tutor/a. |
4.1. ¿Qué aporta la entrevista a una persona experta? |
Duración:
El tiempo de dedicación de cada tutor/a a su formación será de:
- 4 sesiones de encuentro on-line de 1,5 horas cada una
- 1 sesión final de cierre de 1 hora
- 9 horas dedicadas a cursar una competencia como alumnos/as
- 3 horas dedicadas a tutorizar al igual de su pareja
- 6 horas de lectura y estudio personal de la Guía del Tutor.
Total = 25 horas en un periodo de un mes (una media de 6 horas / semana). Equivalentes a 1 crédito ECTS.
Calendario:
Fecha y horario |
Bloque |
Contenidos |
Tareas |
---|---|---|---|
20/01/2021 |
1. Introducción a la pedagogía de las competencias en TS |
1.1. La cocina de Talante Solidario. |
-Saludo y bienvenida oficial desde FADE. |
27/01/2021 |
2. Conocimientos y preguntas de comprensión de las competencias |
2.1. ¿Cómo se aprende el saber de una competencia? |
-Visionado conjunto de los vídeos formativos (playlist FADE). |
03/02/2021 |
3. Ejercicios y casos prácticos de las competencias |
3.1. ¿Cómo se entrena el saber hacer de una competencia? |
-Visionado conjunto de los vídeos formativos (playlist FADE). |
10/02/2021 |
4. Entrevista a experto e informe final del tutor/a |
4.1. ¿Qué aporta la entrevista a una persona experta? |
-Visionado conjunto de los vídeos formativos (playlist FADE). |
17/02/2021 |
Cierre y evaluación final del proceso |
Observaciones del formador de tutores (César Gª-Rincón) en la semana anterior, valoración general del proceso, orientaciones para la tutoría real en adelante y cierre formal del proceso de formación de tutores por FADE. |
* La Guía del Tutor TS es para profundización y consulta posterior a la sesión, así como compañera de viaje en el proceso de entrenamiento: contiene conocimientos, modelos de ejercicios evaluados y resolución de dudas. También hay una versión Guía Rápida.
Metodología:
Este curso se basa en tres herramientas pedagógicas combinando la teoría y la práctica:
- Encuentros virtuales con el formador de tutores/as.
- Vídeos formativos basados en preguntas de comprensión para la tutoría.
- Tutoría entre Iguales en la plataforma Talante Solidario.
Los encuentros virtuales tendrán una duración aproximada de 1 hora, y serán cuatro encuentros coincidiendo con los cuatro bloques temáticos del curso, en cuatro semanas, es decir, entre bloque y bloque habrá un intervalo de una semana en la que los futuros tutores/as serán dados de alta en la plataforma TS y practicarán la tutoría entre iguales (a partir del segundo bloque).
Tras el primer encuentro formativo virtual, todos los participantes en el curso de tutores, serán dados de alta en la plataforma dentro de un módulo-sección específico de formación de tutores, que contiene las 10 competencias TS.
A lo largo de la primera semana los inscritos se familiarizarán con la plataforma, conocerán sus herramientas y apartados. Ahora bien, no empezarán con la parte de las preguntas de comprensión (bloque conocimientos) hasta el segundo encuentro formativo en que les daremos las claves para abordarlo.
Cada participante será dado de alta como ALUMNO y como TUTOR, para poder ejercer a la vez los dos roles. Los agruparemos en parejas, y cada pareja será alumno y tutor del otro, de forma que en el proceso de aprendizaje de la tutoría, estén alternativamente en el lado del alumno y en el lado del tutor. Después de cada periodo de una semana, contarán su experiencia y resolverán dudas en el siguiente encuentro virtual con el formador de tutores, quien también estará supervisando a las parejas de la tutoría entre iguales.
El número ideal de cada grupo-promoción de tutores, para formato on-line, es de 10 (5 parejas). Las parejas se harán por preferencias de competencia piloto a elegir por los participantes.
Precio
Curso gratuito*. Incluye material complementario (videos formativos), la Guía de formación de tutores y la Guía rápida de formación de tutores.
*Previa adhesión al Programa formativo Talante Solidario.
Organiza
Título expedido por la Universidad de Murcia.
Más información: info@talantesolidario.orgFormulario de Inscripción
Los datos de carácter personal que nos facilite quedarán incorporados en nuestros registros internos de actividades de tratamiento, con la finalidad de poder llevar a cabo una adecuada gestión de las comunicaciones (envíos, respuestas y reenvíos), así como para mantenerle informado de sus novedades y distintas actividades siempre que haya otorgado previamente su consentimiento expreso para dicha finalidad. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La base jurídica que legitima este tratamiento será su consentimiento, el interés legítimo o la necesidad para gestionar una relación contractual o similar. Los datos no serán cedidos a terceros salvo en aquellos casos en que exista una obligación legal. Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión, limitar alguno de los tratamientos u oponerse a algún uso vía e-mail, personalmente o mediante correo postal. Responsable: Fundación FADE, CIF G-73291122, Carril Ruipérez 40, 30007 Murcia. 868 940 204. administracion@fundacionfade.org.